¿Qué significa KUMIAY?
Nombre
Nuestro nombre "KUMIAY", significa la unión entre América y Japón, entre lo tradicional y lo moderno, traspasando fronteras entre los pueblos hispanos para el beneficio de la sociedad.
En idioma Japonés "kumiai" significa "unión" o "asociación", es el nombre común de muchas uniones u asociaciones en Japón, con los ideogramas (“kanji”) "組合". Los ideogramas elegidos para nuestro nombre han sido “九三合”, donde el significado de cada uno de los tres ideogramas japoneses es el siguiente:
九: “KU” significa “nueve”. Simboliza a “Kyushu” (九州), la más sureña de las 4 principales islas de Japón y donde se ha fundado la empresa. También representa a la Universidad de Kyushu (九州大学), lugar donde se firmó el primer contrato y alma máter de uno de los fundadores de KUMIAY Internacional.

Localización de la isla de Kyushu (九州) en Japón
三: “MI” significa “tres”, representando a los países de los fundadores: Costa Rica, México y Japón. También representa al tricolor de la bandera mexicana y a los tres volcanes del escudo de armas de Costa Rica, que a su vez representan las tres cordilleras del mismo país. Un tercer significa es el de las tres carabelas y nao fundadoras de la cultura hispánica en América con Cristobal Colón.

Escudo de armas de Costa Rica

Bandera de México
合: “AI” significa unión, combinación o adaptación. Representa la unión de América y Japón, entre lo tradicional y lo moderno, entre los pueblos hispanos de América, traspasando fronteras y continentes.

Bandera de la Hispanidad
Por otro lado, en la región de California en México y Estados Unidos existe la etnia indígena nativa americana que en español se denomina "Kumiai", igual que la palabra japonesa, y que en inglés se escribe "Kumeyaay" [1], por lo que nuestro nombre deriva de la combinación de las palabras en los tres idiomas, para que sea legible en español, inglés y japonés, sin asociarse directamente a la palabra "kumiai" (組合) en japonés.

Anthony Pico, líder de la entinia nativa americana "Kumiai"
Logotipo

Los elementos incorporados en el logotipo de KUMIAY Internacional son los siguientes:
- Unión de Japón y América, en particular Hispanoamérica.
- Unión de pueblos hispanos sin fronteras, en particular México y Costa Rica, y los Kumiai en México y E.U.A.
- Bandera japonesa [2].
El logotipo de KUMIAY Internacional incorpora el ideograma “九” que es el primero de los tres utilizados para el nombre de “KUMIAY”, al modo de un trazo de caligrafía japonesa (“shodo”) en una forma estilizada moderna, inscrito en un círculo que representa la unión, formando en su parte inferior la forma de un volcán, elementos geográficos muy presentes e importantes en la cultura del Japón, Costa Rica y México, con un círculo rojo arriba a su derecha, representando al sol de la bandera del Japón, pudiendo representar también una fumarola de dicho volcán, y a la vez completando el trazo faltante al ideograma “九” para formar una figura semejante a la letra “K”, nuestra inicial en letras latinas.
Referencias:
[1] https://en.wikipedia.org/wiki/Kumeyaay_people
[2] https://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_Jap%C3%B3n